Quantcast
Channel: takk // mireia luzárraga + alejandro muiño
Viewing all 84 articles
Browse latest View live

mountain... drawings

$
0
0
relaxing pavilion, restricted competition


planta cubierta




imagen tejido

imagen estructura


planta estructura

axonometría desplegada

mountain... work in progress

totoro... flower research

mountain

Article 1

$
0
0
takk es un estudio de arquitectura que centra sus objetivos en la exploración de procesos de subjetivación, la renovación de la experiencia estética, o la construcción de mundos mágicos como técnicas que permitan a lo cotidiano liderar la articulación de sociedades políticamente activas.

dream house

$
0
0
house for a collector , competition first prize


dreamhouse

$
0
0
ephemeral installation , competition first prize


alzado frontal


El festival temps de flors es un momento especial para la ciudad de Girona, no sólo por la aparición de flores y de colores por todos los rincones del casco antiguo, sino porqué es un momento idóneo para descubrir y disfrutar de las calles centenarias de la ciudad.

La intención de nuestra propuesta es crear un paisaje que envuelva al paseante. Sobre un vacío de la trama urbana del barrio judío que actualmente conecta dos calles se dibuja una arquitectura de ensueño. Una casa para un coleccionista amante de las flores. Sólo unas líneas que dibujan una fachada y una cubierta de margaritas blancas que llenen el espacio de un juego de sombras.

El proyecto propone relacionar espacio y tiempo, arquitectura y memoria.

Para ello seleccionamos tres ventanas de algunos de nuestros espacios favoritos del barrio gótico de Barcelona, y redibujamos su trazado básico conectando de esta manera el sitio donde vivimos con Girona. A partir de estas tres ventanas componemos una fachada ficticia que a modo de espacio escénico rellena el vacío urbano que nos sirve de emplazamiento.  La intención es que durante los días que dura el festival aparezca una nueva casa que dé la impresión que lleva allí toda la vida, formando parte del tejido histórico de la ciudad.

Esta estructura de fachada, hecha de tubo de acero de 3cm de diámetro pintado de blanco, acompaña otra estructura por su parte posterior que a su vez soporta una cubierta y dos fachadas laterales patronadas con tejido de foam e incrustaciones de margaritas blancas que acaban de completar el sueño de la casa.

La cubierta y las fachadas laterales recubren las paredes como si de medianeras se tratara, dejando oberturas para las ventanas vecinas incorporándolas así al propio diseño de la nueva casa. Durante el día, esta estructura y este tejido envuelven de olores provenientes de las margaritas y de sombras generadas por el patronado del tejido produciendo un espacio ligero y volátil, que contrasta con las duras piedras centenarias del barrio antiguo.

El resultado es un espacio que no sólo interpela a los sentidos sino que intenta poner en valor el espacio donde se encuentra.




alzado lateral




planta cubiertas




render

fall 2013 esarq-uic design studio outcomes... animism manifesto vol. I

$
0
0
rethinking continuities between the animate and the inanimate as a social practice of resistance






design studio... animism manifesto vol. II: social retrofitting

$
0
0
spring 2014 ied madrid design studio briefing image


design studio... towards an architecture of equality

$
0
0
spring 2014 esarq-uic design studio outcomes


June 21 Pavilion

takk shortlisted at FAD 2014 awards!

$
0
0





dreamhouse proyecto seleccionado en los premios FAD de arquitectura e interiorismo 2014 en el apartado de Intervenciones Efímeras.



takk shortlisted at arquia/próxima 2014 award

$
0
0
sacred mountain is one of the best spanish works of architects under 40 by arquia/próxima




Sacred Mountain proyecto seleccionado y catalogado en el premio arquia/próxima a las mejores realizaciones de jóvenes arquitectos en España de los dos últimos años.


solstice

$
0
0
ritual space for the celebration of the summer solstice (shell)

Article 14

$
0
0

Mireia Luzárraga (Madrid, 1981) y Alejandro Muiño (Barcelona, 1982) son arquitectxs desde 2008 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM-UPM), y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV-UPC) con calificación de sobresaliente en el proyecto final de carrera y M.Arch. en 2009 por la Universidad Internacional de Cataluña (ESARQ-UIC).

En 2010 fundan Takk, un estudio de arquitectura con sede en Barcelona, que centra sus objetivos en la exploración de la capacidad creativa de los lenguajes y las formas contemporáneas como técnicas que permitan una reconstrucción del aparato social más inclusiva y democrática.Además, y de forma paralela a su trabajo independiente, desde 2010 colaboran como Project Architects en el nuevo elBulliFoundation para el cocinero Ferran Adrià junto a Enric Ruiz Geli – Cloud 9 Architects.

Su trabajo ha recibido diversos premios además de diferentes distinciones en concursos a nivel nacional e internacional. Entre los premios a su obra cabe destacar el Premio Fad de Arquitectura e Interiorismo 2011 con The Walls Are Coming Down en el apartado de Intervenciones Efímeras, la Selección en el Premio Fad 2014 con Dreamhouse, y han sido catalogadxs en las dos últimas ediciones del Premio Arquia Próxima que recoge las 120 mejores obras de arquitectxs menores de 40 años en España. 

Además Takk ha ganado dos primeros premios con sus propuestas Paradís (2012) y Dreamhouse (2013), obras ya realizadas, ha recibido una mención de honor en el 1er Premio de Arquitectura Social de la Fundación Konecta 2012 por Suitcase House, y ha sido invitado a participar en la Plataforma de Innovación Abierta del Pabellón de España en la XIII Exhibición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2012. 
Su trabajo ha sido reconocido en foros nacionales e internacionales como Europan o Pasajes-Iguzzini y su obra ha sido publicada en revistas especializadas como OnDiseño, D+A, Pasajes de Arquitectura y Crítica, AV Proyectos, Arquitectura COAM, o Arquine entre otras, y su obra ha sido expuesta en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), en la Feria de Arte Internacional ARCOmadrid, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), en el Centro Cultural las Cigarreras de Alicante, y en el Fomento del Arte y el Diseño (FAD).

En paralelo a su práctica profesional Takk desarrolla su espacio de trabajo en el ámbito docente e investigador. Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño son profesorxs de proyectos en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, en el Instituto Europeo de Diseño de Madrid, y Master Tutors en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Además han participado como docentes en diferentes workshops y escuelas de verano, y han explicado su trabajo en conferencias organizadas por instituciones tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente Mireia y Alejandro compaginan su labor profesional y docente con el desarrollo de sus respectivas tesis doctorales sobre las políticas del ornamento, y micro comunidades autosuficientes por las cuales han sido becadxs con la beca “Junior Faculty – La Caixa”.


***


Mireia Luzárraga (Madrid, 1981) and Alejandro Muiño (Barcelona, 1982) are architects since 2008 graduated with honors for Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM-UPM) and Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV-UPC) respectively and M.Arch. Architects for Universidad Internacional de Cataluña (ESARQ-UIC).
In 2012 they founded Takk, and architectural office based in Barcelona, whose agenda is to explore the creative capacities of the languages and contemporary shapes as techniques that allow a reconstruction of a more inclusive and democratic society.
In addition, from 2010 they collaborate as Project Architects in the new elBullifoundation for the cook Ferran Adrià with Enric Ruiz Geli.
Their work has been awarded and distinguished in several national and international competitions. Some of them are: Fad Award on  Architecture 2011 for the Project The walls Are Coming Down (2011) on the Ephemeral Interventions Group, Fad Award on Architecture Shortlisted for the Project Dreamhouse (2013), and they have been catalogued on the two last editions of the Arquia Próxima Award for architects under 40 in Spain. Besides, Takk has been awarded with the first Price for the built projects Paradís(2012) and Dreamhouse (2013), has won an Honourable Mention in the 1st Award on Social Architecture of the Konecta Foundation 2012 for the project Suitcase House, and has been invited to participate on the Open Innovation Platform in the Spanish Pavilion on the XIII International Exhibition of the Venice Biennale in 2012. Their work has been distinguised in national and international platforms such as Europan or Pasajes-iGuzzini and it has been published in magazines such as OnDiseño, D+A, Pasajes de Arquitectura y Crítica, AV Proyectos, Arquitectura COAM or Arquine among others. They have been exhibited at the Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), the International Art Fair ARCOmadrid, the Cultural Center las Cigarreras at Alicante, and the FAD (Fomento del Arte y del Diseño).
Additionally to this profesional practice, Takk is developing a framework in the field of research and teaching. Mireia Luzárraga and Alejandro Muiño are teachers in the Projects Department of the Universidad de Alicante (UA), on the Instituto Europeo di Design in Madrid (IED Madrid), and Master Tutors in the Institute of Advanced Architecture of Catalonia in Barcelona(IAAC). They have also participated as teachers in different workshops and summer schools and have explained their work in several lectures internationally.
At the present time, Mireia an Alejandro combine their profesional and teaching labour with the development of their respective PhD Thesis on the politics of ornament and self sufficient micro-communities. They have been granted for them with the scholarship “Junior Faculty – La Caixa”.  








.

$
0
0




The walls are coming down
2010
Premio FAD de opinión en intervenciones efímeras 2011
Catalogado Premio Arquia/Próxima 2012


The walls are coming down propone un espacio individual de activación sensorial que invita al usuario a una experiencia corporal y sensitiva. Una mezcla de tres especies aromáticas; margarita, lilium y clavel, envuelven una pequeña cámara blanca haciendo de esta un lugar propicio para la experimentación subjetiva. Se trata de cambiar el sentido tradicional de la relación entre sujeto y entorno por otro más operativo donde estos se construyan mútuamente, ampliando así el marco de acción de la arquitectura y desarrollando a la vez nuevas narrativas: innovación social, técnica y estética.

Forma, energía y flores (una ruta guiada a través de the walls are coming down)


Podríamos empezar por ejemplo desde aquí, refiriéndonos al proyecto como un espacio circular, un espacio donde uno puede entrar y simplemente experimentar con diferentes sensaciones a través de la vista, el tacto y el olfato. Podríamos explicar que fue construido para un festival de arquitectura en Barcelona, aunque eso no fuera lo importante, pero sí que duró tan solo tres días, porque al contrario de lo que parecía un impedimento, el hecho de que fuera a existir durante un plazo tan corto de tiempo y rodeado de elementos tan dispares, en realidad se convirtió en una oportunidad de trabajar con cosas leves y ligeras, casi evanescentes.


Podríamos entonces decir también que el proyecto se configuró a través de la articulación de tres espacios de los cuales acabó emergiendo la volumetría final del proyecto. Una persona que se acercara, primero vería una forma ovalada, estirada desde uno de sus extremos, y una vez dentro, se encontraría con otra, también circular pero más pequeña percatándose entonces de que entre medias había un tercer espacio que absorbía las diferencias. Exlicaríamos que ese espacio intermedio contenía las especies aromáticas y el olor que lo envolvía todo, y que también gracias a ese espacio la luz inundaba el interior, de manera que no sabías muy bien por donde entraba por que como sucede en Borromini, parecía que entraba por todas partes. Y entonces podríamos explicar que esto sucedía porque en realidad todo el proyecto no era más que un tejido a partir de pequeñas piezas iguales que repetidas de una cierta manera creaban una piel calada con tendencia a cerrarse sobre sí misma.


Podríamos decir también cómo lo construimos. Durante una semana mezclando la fabricación manual, con la fabricación digital, y que gracias a ello pudimos trabajar sobre lo específico, de manera más libre, para finalmente acabar de la misma manera que empezamos la memoria, refiriéndonos a la circularidad del proyecto. Circularidad que define la propuesta y que permite llegar a un punto en el que acaba difuminándose que es lo que fue antes, si forma o uso, si espacio o estructura, o si interior o exterior.


Descripción técnica


The walls are coming down es una doble piel de 5.553 piezas de foam blanco hechas mediante más de 33.000 cortes y 15.000 puntos de unión, colonizadas por 3 variedades de flores diferentes: 350 margaritas, 60 liliums y 150 claveles, tejidos mediante 50m de hilo de nailon y cosidos alrededor de una estructura de 48 piezas de dm lacadas en blanco, y ensambladas en 6 secciones verticales y 5 secciones horizontales.

*

.

$
0
0




Mireia Luzárraga (Madrid, 1981) and Alejandro Muiño (Barcelona, 1982) are architects since 2008 graduated with honors for Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM-UPM) and Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV-UPC) respectively and M.Arch. Architects for Universidad Internacional de Cataluña (ESARQ-UIC).



In 2012 they founded Takk, and architectural office based in Barcelona, whose agenda is to explore the creative capacities of the languages and contemporary shapes as techniques that allow a reconstruction of a more inclusive and democratic society.

In addition, from 2010 they collaborate as Project Architects in the new elBullifoundation for the cook Ferran Adrià with Enric Ruiz Geli.

Their work has been awarded and distinguished in several national and international competitions. Some of them are: Fad Award on Architecture 2011 for the Project The walls Are Coming Down (2011) on the Ephemeral Interventions Group, Fad Award on Architecture Shortlisted for the Project Dreamhouse (2013), and they have been catalogued on the two last editions of the Arquia Próxima Award for architects under 40 in Spain. Besides, Takk has been awarded with the first Price for the built projects Paradís (2012) and Dreamhouse (2013), has won an Honourable Mention in the 1st Award on Social Architecture of the Konecta Foundation 2012 for the project Suitcase House, and has been invited to participate on the Open Innovation Platform in the Spanish Pavilion on the XIII International Exhibition of the Venice Biennale in 2012. Their work has been distinguised in national and international platforms such as Europan or Pasajes-iGuzzini and it has been published in magazines such as OnDiseño, D+A, Pasajes de Arquitectura y Crítica, AV Proyectos, Arquitectura COAM or Arquine among others. They have been exhibited at the Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), the International Art Fair ARCOmadrid, the Cultural Center las Cigarreras at Alicante, and the FAD (Fomento del Arte y del Diseño).

Additionally to this profesional practice, Takk is developing a framework in the field of research and teaching. Mireia Luzárraga and Alejandro Muiño are teachers in the Projects Department of the Universidad de Alicante (UA), on the Instituto Europeo di Design in Madrid (IED Madrid), and Master Tutors in the Institute of Advanced Architecture of Catalonia in Barcelona(IAAC). They have also participated as teachers in different workshops and summer schools and have explained their work in several lectures internationally.

At the present time, Mireia an Alejandro combine their profesional and teaching labour with the development of their respective PhD Thesis on the politics of ornament and self sufficient micro-communities. They have been granted for them with the scholarship “Junior Faculty – La Caixa”.


******


Mireia Luzárraga (Madrid, 1981) y Alejandro Muiño (Barcelona, 1982) son arquitectxs desde 2008 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM-UPM), y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV-UPC) con calificación de sobresaliente en el proyecto final de carrera y M.Arch. en 2009 por la Universidad Internacional de Cataluña (ESARQ-UIC).

En 2010 fundan Takk, un estudio de arquitectura con sede en Barcelona, que centra sus objetivos en la exploración de la capacidad creativa de los lenguajes y las formas contemporáneas como técnicas que permitan una reconstrucción del aparato social más inclusiva y democrática.Además, y de forma paralela a su trabajo independiente, desde 2010 colaboran como Project Architects en el nuevo elBulliFoundation para el cocinero Ferran Adrià junto a Enric Ruiz Geli – Cloud 9 Architects.

Su trabajo ha recibido diversos premios además de diferentes distinciones en concursos a nivel nacional e internacional. Entre los premios a su obra cabe destacar el Premio Fad de Arquitectura e Interiorismo 2011 con The Walls Are Coming Down en el apartado de Intervenciones Efímeras, la Selección en el Premio Fad 2014 con Dreamhouse, y han sido catalogadxs en las dos últimas ediciones del Premio Arquia Próxima que recoge las 120 mejores obras de arquitectxs menores de 40 años en España.

Además Takk ha ganado dos primeros premios con sus propuestas Paradís (2012) y Dreamhouse (2013), obras ya realizadas, ha recibido una mención de honor en el 1er Premio de Arquitectura Social de la Fundación Konecta 2012 por Suitcase House, y ha sido invitado a participar en la Plataforma de Innovación Abierta del Pabellón de España en la XIII Exhibición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2012.

Su trabajo ha sido reconocido en foros nacionales e internacionales como Europan o Pasajes-Iguzzini y su obra ha sido publicada en revistas especializadas como OnDiseño, D+A, Pasajes de Arquitectura y Crítica, AV Proyectos, Arquitectura COAM, o Arquine entre otras, y su obra ha sido expuesta en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), en la Feria de Arte Internacional ARCOmadrid, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), en el Centro Cultural las Cigarreras de Alicante, y en el Fomento del Arte y el Diseño (FAD).

En paralelo a su práctica profesional Takk desarrolla su espacio de trabajo en el ámbito docente e investigador. Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño son profesorxs de proyectos en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, en el Instituto Europeo de Diseño de Madrid, y Master Tutors en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Además han participado como docentes en diferentes workshops y escuelas de verano, y han explicado su trabajo en conferencias organizadas por instituciones tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente Mireia y Alejandro compaginan su labor profesional y docente con el desarrollo de sus respectivas tesis doctorales sobre las políticas del ornamento, y micro comunidades autosuficientes por las cuales han sido becadxs con la beca “Junior Faculty – La Caixa”.


.

$
0
0


mireia luzárraga + alejandro muiño

++++++++++++++++++

profs. universidad de Alicante
profs. IED Madrid
master tutors IAAC

**********************

+34 934 518 778
+34 678 534 679

Diputación 174, 2º 1ª A
08011 Barcelona

++++++++++++++++++

www.takk-archicecture.com
info@takk-architecture.com

.

$
0
0
18th january 2016
takk takes part on the jury of the 6th advanced architecture contest
organized by iaac, together with Elizabeth Diller, Izaskun Chinchilla, 
Kengo Kuma among others 


17th december 2015
presentation of research lines at IAAC: our presentation ofRSII

12th december 2015

takk takes part on the jury of the course that Eva Prats is running 
in Barcelona for the RMIT (Royal Melbourne Institute of Technology)
from 17h to 20h at c.minerva 2, barcelona. 

10th december 2015
presentation at hotel Agir in Benidorm of the cosmogrammas that our students in Alicante 
"Architecturising the touristic inside Benidorm hotels" with josé maría torres 
nadal . Wine from Microvinyas, celler de la muntanya will be served. 




26th october 2015
takk participates on the project umbrales in murcia, for the shop momo

29th september 2015
Takk lectures at ETSAMinside the Advanced Projects Masters
"from humanism to multinaturalism"

11th september 2015
presentation of the new course in Alicante"Architecturising the touristic inside 
Benidorm hotels" with josé maría torres nadal and ruben gómez radioboy

4th august 2015
trip to benidorm with josé maría torres nadal and rubén gómez radioboy to 
prepare the next course in alicante. 

30th july 2015
our project Cala gets Second Price in the competition for an Ephemeral 
Pavilion for the city of San Sebastián

23rd July 2015
Takk participates on the iAM summers school inside ETSAM of called "there is a
 light that never goes out: learning from pop-up urbanisms", where we work on alternative identities. 

25th june 2015
Graduation ceremony of our students at IAAC

23rd june 2015
Our project Cala gets shortlisted inside among other five as an Ephemeral Pavilion
 for the city of San Sebastián and goes to a second phase. 

19th june 2015
Final jury in Alicante with Ariadna Cantis and Pedro Pitarch special guests

17th june 2015
"on de-schooling " final jury with our students at IED Madrid


15th-16th june 2015
Takk invited to the final jury leaded by Eva Prats and Ricardo Flores at ETSAB
"Taller Temàtic habitatge i Rehabilitació"

15th june 2015
"factory of the future" final jury with our students at IAAC. Find more pictures
here

6th june 2015
opening of the exhibition PFC Alicante at Las Cigarreras center in Alicante, where
 takk designed the project "Mrs. Alicante".

22nd may 2015 
"based on a true story" final jury with our students at universidad de alicante.


13th may 2015
takk at sociología ordinaria 2015, talking about "building of affects through DIY
 techniques". watch the whole lecture.  


20th-25th march 2015
Field Trip with IAAC students to the basque country

22nd march 2015 2015
alejandro is invited to a jury at ESAYA-UEM with the students of 
Gonzalo del Val and Conchita Lapayese

15th-16th march 2015
workshop with our IED students and the amazing team of BET (Barcelona 
Experimentació Textil) inside the field trip to barcelona. 


4th march 2015
first day of elBulli works!!















Article 5

Viewing all 84 articles
Browse latest View live